
10 Feb
EZGel, lo nuevo en bioestimulación facial con efecto voluminizador natural
Los años no pasan en balde. La piel va sufriendo cambios y daños que provocan defectos estéticos y signos de envejecimiento. ¿Y si pudieses revertirlos de forma 100% natural, sin cirugía ni materiales sintéticos, y mantener tu rostro más terso y joven? Conoce el tratamiento de bioestimulación facial con EZGel.
¿Qué es la bioestimulación facial?
En qué consiste y qué beneficios aporta
La bioestimulación es una terapia regenerativa que lleva décadas usándose en medicina estética facial para corregir inesteticismos y signos de envejecimiento.
¿En qué se basa?
Básicamente inducimos procesos de reparación propios de la piel a nivel celular y molecular. Como si esas imperfecciones, esas arruguitas, esos pliegues… fuesen “heridas” y pusiésemos en marcha al organismo para que las “cure”.
¿Conoces el colágeno y la elastina? Son las proteínas que nos dan firmeza y flexibilidad cutánea respectivamente. Con los años disminuyen y por así decirlo funcionan peor. Sumado a otros cambios, es por lo que la apariencia juvenil va desapareciendo día a día.
Con la bioestimulación facial lo que hacemos es activar mecanismos fisiológicos que llevan justo a un aumento del colágeno y la elastina en cantidad y calidad. De este modo revertimos (“curamos”, entre comillas) esa pérdida asociada a la edad.
¿Qué beneficios tiene esto?
-
- Reduce la flacidez e incrementa la elasticidad.
- Atenúa arrugas, surcos y líneas de expresión.
- Rejuvenece y revitaliza el rostro.
- Mejora la textura de la piel.
Es un tratamiento muy seguro con resultados duraderos.
Además, suaviza cicatrices y marcas (por el acné, por ejemplo). Por lo mismo, porque estimula procesos de regeneración. No son pocos los estudios que hablan del paralelismo entre las lesiones y el envejecimiento cutáneo.
Por otra parte, esta terapia asocia también un efecto voluminizador. Ayuda a reponer los volúmenes que con el paso del tiempo vamos perdiendo en la cara. Proporciona así un aspecto más terso y turgente.
El procedimiento consiste en infiltrar en la piel materiales con capacidad bioestimuladora. Algunos de los más conocidos son el ácido poliláctico, la hidroxiapatita cálcica y el plasma rico en plaquetas.
Me detengo en este último.
Bioestimulación plaquetaria: una opción más natural
Un par de conceptos para situarnos:
-
- Las plaquetas son uno de los componentes principales de la sangre junto a los glóbulos rojos, los blancos y ciertas proteínas. Cuando se activan, liberan diversas sustancias que tienen funciones muy importantes en el organismo.
- Una de esas sustancias son los factores de crecimiento, que entre otras cosas inducen la proliferación de los fibroblastos (crean colágeno y elastina). También incrementan la síntesis de ácido hialurónico (da volumen e hidrata la piel).
¿En qué consiste entonces la bioestimulación plaquetaria facial?
Primero extraemos un poco de sangre del paciente y la procesamos durante la misma sesión en la clínica. Sin entrar en tecnicismos, la centrifugamos con unos parámetros concretos para poder separar una fracción de plasma concentrado en plaquetas.
Ese plasma lo infiltramos en el rostro (en las áreas a tratar) para que las plaquetas liberen los factores de crecimiento, que es lo que actúa como bioestimulador.
Este es un producto autólogo. Es decir, que eres donante y receptor a la vez. Eso hace que sea muy seguro y que el riesgo de alergias y efectos adversos sea mínimo. No es de extrañar la creciente demanda que hay por ello.
Un dato curioso…
Dado que se usa la propia sangre de la persona, hay quienes ya han bautizado este tratamiento como “vampiro facial”. Una de las hermanas Kardashian parece ser… Genial para el marketing, supongo.
Volviendo al tema, ¿qué pasa?
Que según cómo prepares el plasma su eficacia puede variar. Es por eso que, con el objetivo de conseguir el mejor resultado posible, han ido surgiendo diferentes sistemas de procesamiento.
Uno de los más novedosos es EZGel.
Lo último en bioestimulación facial: EZGel
Qué es EZGel y cómo mejora el tratamiento
EZGel es un gel bioestimulante de última generación que estamos ofreciendo en Cànons Clinics en Barcelona y Granollers. Es una terapia muy novedosa por su doble efecto: regeneración potenciada y voluminización inmediata.
Te explico.
La base es la del anterior apartado. Bioestimulación plaquetaria usando la sangre del paciente. Activamos mecanismos de reparación, fibroblastos, colágeno, ácido hialurónico, etc., para corregir imperfecciones y signos faciales de la edad.
¿Qué tiene de especial EZGel respecto a otras terapias similares?
-
- Células madre y más factores de crecimiento. La sangre se trata de una forma muy específica para lograr un plasma aún más concentrado en plaquetas. Y con células madre mesenquimales, que poseen potencial regenerativo.
- Acción más sostenida y duradera. Ese plasma se procesa de modo que se crea un coágulo de fibrina rico en plaquetas (PRF). Este permite una liberación mucho más constante y prolongada de los factores de crecimiento.
- Sin aditivos. En los métodos tradicionales se usan ciertos compuestos para preparar el plasma. Aquí no. Es 100% autólogo. Y en cuanto al coágulo de fibrina, se genera solo con los propios componentes sanguíneos.
- Albúmina sérica.
Me paro en este cuarto punto, lo más innovador.Este tratamiento implica usar parte de la sangre extraída del paciente para “aislar” la albúmina, la proteína mayoritaria en el torrente circulatorio. No la aislamos como tal, sino que hacemos que adopte una estructura molecular particular. La que nos interesa.Esta albúmina modificada se combina con el plasma PRF (puedes ver cómo lo hacemos en el vídeo) para formar un gel que es el que infiltramos en la piel (el EZGel).
Al aplicarlo, la proteína aporta volumen inmediato, además de alargar la bioestimulación.
¿En qué casos se recomienda EZGel?
EZGel es parecido a un relleno dérmico, pero totalmente natural y muy seguro porque sale de ti. Y como es bioestimulante, induce procesos regenerativos que reducen los signos de envejecimiento en el rostro, las cicatrices y otras imperfecciones.
Por tanto…
-
- ¿Deseas una mejora facial integral y aportar belleza y salud a tu aspecto?
- ¿Quieres rejuvenecer y corregir la flacidez, arrugas, falta de volumen, etc.?
- ¿Todo ello con naturalidad y eficacia sin materiales sintéticos ni cirugías?
En estos casos EZGel puede ser una buena opción para ti.
Sesiones necesarias y resultados
EZGel se aplica solo 2 veces al año.
Al principio se produce un efecto inmediato de volumen por lo que te contaba antes de la albúmina. Es una de las principales diferencias respecto a otras terapias con plasma. Tras la primera sesión aprecias tu rostro más fresco y turgente.
Después hay una mejoría en las 12 semanas sucesivas a medida que las plaquetas van liberando los factores de crecimiento. “Señales” que se mandan de forma gradual a las células para que fabriquen más colágeno y elastina y de mayor calidad.
Por otra parte, ten en cuenta lo siguiente:
-
- La bioestimulación facial activa tus propios sistemas de reparación cutánea.
- El material que usamos lo obtenemos a partir de tu sangre.
Esto significa que la duración de los resultados depende de características tuyas. Edad, sexo, tipo de piel, patologías, medicación, dieta, hábitos en general… influyen.
En Cànons Clinics abordamos todos estos temas para que los efectos del tratamiento, aunque no son para toda la vida, se mantengan lo más posible.
¿Se puede combinar EZGel con otras terapias?
Según el paciente, sí, claro.
En Cànons Clinics asociamos la bioestimulación EZGel sobre todo con peelings tipo Retix C o sistemas basados en energía como la radiofrecuencia con microagujas. En ocasiones con otros tratamientos para la flacidez facial.
También se puede combinar con neuromoduladores o ácido hialurónico si existen líneas de expresión. O por ejemplo en código de barras o arrugas muy manifiestas.
¿EZGel es lo mejor para el rejuvenecimiento facial?
En medicina es atrevido decir que algo es lo “mejor”.
Cada persona es un mundo y le puede convenir más un tratamiento u otro.
EZGel es digamos la alternativa al lipofilling, ya que aporta tanto relleno (volumen inmediato) como una bioestimulación facial mejorada. Además, preparar plasma a partir de la sangre es bastante más sencillo que obtener grasa.
En Cànons Clinics estamos relegando el lipofilling a pacientes que vienen para otros asuntos y que por sus circunstancias pueden aprovecharse de esta técnica.
Respecto a otros bioestimuladores como el ácido poliláctico y la hidroxiapatita cálcica, EZGel tiene la ventaja de que es un producto autólogo. Sale de ti, para ti. Si no quieres nada sintético, ¿existe algo más natural que eso?
El equipo que usamos para preparar EZGel. Minicentrífuga, tubos de ensayo…
Si te estás planteando una bioestimulación facial…
Recuerdo a una paciente.
Me decía: “Mire, doctor, yo quiero estar más joven y guapa, pero hay tantos tratamientos estéticos que una ya no sabe ni por qué preguntar”.
La bioestimulación facial es una de las muchas opciones hoy día para tratar los signos de envejecimiento y mejorar el aspecto del rostro. Los efectos que estamos viendo en Cànons Clinics con EZGel en personas a partir de los 25-30 años son fabulosos.
No te quedes con la duda. Pide cita en nuestra clínica de Barcelona o en Granollers e infórmate sin compromiso. Procedimiento, resultados, precios… Llámanos o escríbenos por WhatsApp al 683 27 07 09 o rellena nuestro formulario de contacto.
Te atenderé encantado.
Referencias
Si te gustaría investigar más…
-
- Web de EZGel. Tienes toda la información al respecto.
-
- Cunha MG et al. Biostimulators and their mechanisms of action. Surg Cosmet Dermatol. 2020; 12(2):109-117. Fuente.
-
- Buzalaf MAR, Levy FM. Autologous platelet concentrates for facial rejuvenation. J Appl Oral Sci. 2022 Sep 5;30:e20220020. Fuente.
- Cameli N et al. Autologous Pure Platelet-Rich Plasma Dermal Injections for Facial Skin Rejuvenation: Clinical, Instrumental, and Flow Cytometry Assessment. Dermatol Surg. 2017 Jun;43(6):826-835. Fuente.
- Pourang A, Rockwell H, Karimi K. New Frontiers in Skin Rejuvenation, Including Stem Cells and Autologous Therapies. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):101-117. Fuente.
- Moraleda Jiménez JM. Pregrado de hematología. 4ª Ed. Madrid, Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia: Luzán 5. 2017. Fuente.
Dr. Víctor Hernàndez Machado. Director médico de Cànons Clinics
Cirujano plástico especialista en cirugía facial y contorno corporal, con experiencia en el sector privado desde 2001. Abogo por una cirugía y medicina estética honrada en la que los resultados mejoren, no cambien. Médico colegiado en Barcelona nº 30493, miembro de la SECPRE y secretario general de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ). Currículum. LinkedIn.