
12 Abr
Tratamiento de la celulitis y flacidez en piernas: qué funciona y mejores opciones
“Me da vergüenza enseñar mis piernas”. A menudo recibo pacientes en mi consulta que buscan un tratamiento efectivo para eliminar la celulitis y la flacidez. Hay tantas técnicas… ¿Pero qué funciona realmente? Te cuento cuáles son las opciones actuales más habituales y qué da mejores resultados en nuestra experiencia.
Cómo se trata la celulitis y la flacidez de las piernas
A qué nos enfrentamos
Un repaso breve para entender los tratamientos.
Por un lado, la celulitis. La “dichosa” celulitis. ¿Por qué aparece?
Los estudios apuntan a que comienza con una alteración de la microcirculación. Se sale agua de los pequeños vasos sanguíneos hacia el tejido subcutáneo y se produce un edema. Si no se controla, terminan escapándose también productos de desecho.
Esta retención de líquidos y toxinas lleva al desarrollo de septos fibrosos endurecidos, como tabiques rígidos que sujetan la piel y tiran de ella hacia abajo. Tabiques que aprisionan a las células adiposas, creando nódulos que llegan a ser dolorosos.
En esta situación la grasa protruye. Es decir, al estar “apretada”, se desliza hacia arriba y empuja la superficie cutánea. Más si se acumula por un aumento de peso.
Fíjate. Uno tira, otro empuja.
Así se hacen visibles los hoyuelos y ese aspecto de piel de naranja que tanto incomoda. Una alteración estética muy común en mujeres (sobre todo en piernas, caderas y glúteos), muy influido por los estrógenos, la genética y los hábitos de vida.
Luego está la flacidez, que se debe a un deterioro del colágeno y la elastina por el envejecimiento, la radiación UV, el tabaco, etc. La dermis se atrofia y la piel pierde tersura y flexibilidad. El adelgazamiento de la capa grasa también favorece esta laxitud.
Tenemos entonces 2 problemas distintos…
Pero que suelen ir de la mano:
-
- Una piel flácida con la dermis atrofiada contiene peor a esos nódulos de grasa que presionan la superficie cutánea. Por tanto, pueden sobresalir más y acentuar los hoyuelos.
- Hay 3 tipos de celulitis según la consistencia de la piel: edematosa, blanda y dura. La blanda es típica de mujeres inactivas y asocia flacidez y falta de tono muscular. También sale cuando se pierde mucho peso de forma brusca.
Cómo actúan los tratamientos
El objetivo: unas piernas tersas y lisas sin irregularidades.
Para lograrlo vamos a aplicar tratamientos anticelulíticos y reafirmantes que se basan sobre todo en 5 puntos:
-
- Estimular la microcirculación. Favorecer el flujo sanguíneo y linfático para reducir esa retención de líquidos y edema asociado a la celulitis.
- Eliminar la grasa localizada. Quitar la adiposidad acumulada para evitar que protruya, presione y empuje la piel hacia fuera.
- Tratar los septos fibrosos. Disminuir digamos la tensión de esas anclas que tiran de la piel hacia abajo y dan lugar a los hoyuelos.
- Inducir el colágeno y elastina para recuperar la firmeza, aumentar la flexibilidad cutánea y corregir la flacidez.
- Regenerar y remodelar los tejidos. Revertir toda esa situación anómala o de deterioro que genera nódulos celulíticos y laxitud de la piel.
No todas las técnicas hacen todo. Por eso como luego te comentaré lo mejor suele ser combinar varias para arrinconar el problema y atacarlo de manera global.
Tratamientos actuales para la celulitis y flacidez en piernas
Técnicas de medicina estética
Los tratamientos para la celulitis y la flacidez son uno de los “caballos de batalla” de la medicina estética corporal.
Hay múltiples aparatologías, protocolos y estrategias para tratar estos defectos en las piernas sin cirugías, cicatrices ni tiempos de inactividad.
Las técnicas más habituales son:
-
- Drenaje linfático manual. Un masaje con las manos que activa el sistema linfático, que es el que usa el organismo para retirar el exceso de toxinas y líquidos. Baja la hinchazón de la zona afectada y mejora el aspecto.
- Presoterapia. Otra modalidad de drenaje linfático que se hace con una especie de traje que cubre el cuerpo. Tiene cámaras de aire que aplican una presión variable para masajear, estimular la circulación y reducir el edema.
- Mesoterapia. Muy efectiva. Se infiltran en la dermis mediante microinyecciones activos con distintas propiedades anticelulíticas. Por ejemplo sustancias lipolíticas que “disuelven” las grasas.
- Radiofrecuencia. Tratamiento con mucha evidencia científica en la corrección de la flacidez y la celulitis. Produce un efecto térmico controlado que estimula el colágeno, su remodelación y la destrucción de adipocitos.
- Ultrasonidos. Es un tipo de energía ultrasónica que provoca también un calentamiento para reafirmar la piel y eliminar la grasa. Induce la síntesis de colágeno y descompone el tejido adiposo subcutáneo.
- Carboxiterapia. Consiste en inyectar un gas medicinal: el dióxido de carbono (CO2). Este aumenta el flujo linfático y sanguíneo (facilita el drenaje de líquidos retenidos), activa la lipólisis y remodela el tejido fibroso.
- Ondas de choque. Son ondas acústicas que promueven la circulación, incrementan el colágeno y la elastina e inducen la descomposición de células grasas. Así logran alisar las piernas, dar firmeza y mejorar la elasticidad de la piel.
Son tratamientos que requieren varias sesiones y que en la mayoría de casos se combinan para crear sinergias más eficaces.
Procedimientos quirúrgicos
Un tema algo controvertido…
Hay pacientes muy puntuales en las que se puede tratar la celulitis de las piernas con cierto grado de flacidez mediante liposucción asistida por láser.
Extraemos la grasa localizada, ayudamos a romper los septos fibrosos anómalos y con el láser causamos un efecto térmico que estimula el colágeno y contribuye a retraer y definir la piel flácida. Asociando técnicas como Argo Plasma podemos reafirmarla aún más.
¿Por qué es un tema controvertido?
Porque celulitis y liposucción son conceptos poco ligados.
El fin de esta cirugía no es corregir irregularidades cutáneas. Es eliminar esos depósitos grasos que se hacen más evidentes en ciertas partes del cuerpo y que resisten cualquier dieta y ejercicio.
Se puede aplicar en casos seleccionados en los que descargar volumen de ciertas zonas mejoraría el resultado, pero la mayoría de pacientes responden mejor a los tratamientos no invasivos.
Hay otros procedimientos quirúrgicos como la subcisión, que consiste en seccionar directamente los septos fibrosos. Al liberar esa fuerza que “tira” hacia abajo, reducimos los hoyuelos y con ello la apariencia de piel de naranja de las piernas.
De nuevo, hablamos de casos muy concretos.
Cuál es el tratamiento más efectivo en nuestra experiencia
En la clínica: drenaje linfático + mesoterapia + radiofrecuencia
Verás, llevo ya un tiempo atendiendo pacientes (20 años…).
Si algo he comprobado es que la clave del éxito en la celulitis, con o sin flacidez, en las piernas o donde sea, está en el tratamiento integral. Un abordaje 360 en el que ataquemos todos los frentes que causan este problema.
Lo primero valorar:
-
- ¿Dónde, por qué y qué tipo de celulitis tenemos?
- ¿Predomina la flacidez o la retención de líquidos?
- ¿Cómo es el tono muscular y la calidad de la piel?
En función de las necesidades empleamos unas u otras técnicas.
En general en Cànons Clinics hacemos un triple abordaje:
-
- Drenaje linfático manual para rebajar el edema. Método clásico, pero que sigue demostrando que aporta grandes beneficios. Nos permite movilizar los líquidos y disminuir la retención en la región a tratar.
- Mesoterapia con agentes antilipodistróficos (Alidya). Infiltramos activos que regeneran el tejido adiposo para prevenir y corregir la celulitis. Es una fórmula muy innovadora que elimina toxinas, normaliza la función de los adipocitos, etc.
- Radiofrecuencia médica multipolar (EndyMed). Reafirma, ayuda a drenar líquidos y mejora la piel de naranja. Es una tecnología de remodelación corporal muy potente. En nuestra web definetusilueta.es tienes más información.
Si predomina la celulitis damos más importancia a la mesoterapia. Si domina más la flacidez enfatizamos en la radiofrecuencia multipolar.
Todos son tratamientos muy cómodos y seguros. Los resultados son graduales a medida que realizamos las sesiones.
Las pacientes salen encantadas.

Se aprecia una mejora global en el aspecto de la piel y la flacidez de los muslos

La reducción de la celulitis es clara en el glúteo y la parte superior de las piernas

Se aprecia una mejora global en el aspecto de la piel y la flacidez de los muslos

La reducción de la celulitis es clara en el glúteo y la parte superior de las piernas
En casa: hábitos para unas piernas más lisas y firmes
En esto insistimos mucho.
Supón que quieres llenar un cubo hasta arriba. Echas agua, echas, echas…, pero tiene pequeños agujeros por los que se sale. ¿Qué ocurre? Que da igual cuánta agua eches. No terminas nunca de llenar el cubo.
Los tratamientos que te he comentado son como un chorro directo al recipiente. Por el contrario, los malos hábitos de vida son los agujeritos por donde se escapan los resultados. “Fugas” que contribuyen a la celulitis y la flacidez en las piernas.
¿Qué se recomienda?
Hay 2 aspectos básicos sobre los que trabajar.
Uno: dieta sana sin torturarse. Más comida “real”, fibra, proteínas y alimentos bajos en grasas, menos fritos, rebozados, grasas saturadas, ultraprocesados y alimentos refinados. Sin ser demasiado restrictiva. Caprichos puntuales no pasa nada.
También mucha agua y sal moderada para evitar retener líquidos.
Dos: ser activa y realizar ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos del tren inferior, dar un aspecto más terso a la piel y hacer que la sangre corra.
El sedentarismo… mal amigo.
¿Qué más?
-
- Limitar el alcohol: estimula la síntesis de grasa.
- No fumar: el tabaco daña la microcirculación y el colágeno.
- Buen descanso: dormir mal favorece la retención de líquidos.
- Estrés a raya: parece empeorar la celulitis por varias razones.
¿Y cremas dermocosméticas? Algunos pacientes que han pasado por mi consulta precisamente venían de usar este tipo de productos tópicos.
Como les digo… pueden servir como complemento a los tratamientos médicos y el estilo de vida, pero los efectos que consiguen suelen ser sutiles y temporales. En muchos casos faltan estudios consistentes sobre su eficacia.
¿Se puede quitar del todo la celulitis y flacidez de las piernas?
La celulitis, con o sin flacidez asociada, no se cura sino que se controla.
Es decir, no puedes esperar eliminarla del todo, aunque sí mejora bastante y de forma visible si combinas estilo de vida con tratamientos. No olvides que es un proceso complejo que debe abordarse desde varios ángulos.
Que se consigan más o menos resultados depende de cada paciente. De su genética, su ambiente hormonal, la calidad de su piel… Y de la constancia. La constancia es fundamental si quieres ver tus piernas más lisas, firmes y sin irregularidades.
¿Te animas a pedir cita y vemos tu caso? Estamos en Barcelona y Granollers. Puedes reservar hora llamándonos al 683 27 07 09, escribiéndonos por WhatsApp a ese número o rellenando el formulario al que accedes en el siguiente botón.
Más Información
Si te gustaría investigar más…
-
- Gabriel A et al. Cellulite: Current Understanding and Treatment. Aesthet Surg J Open Forum. 2023 ;5:ojad050. Fuente.
- Dhillon RK et al. Update: Cellulite Therapies and Optimizing Treatment Combinations. Aesthet Surg J. 2023; 43(12):1508-1520. Fuente.
- Arora G, Patil A, Hooshanginezhad Z et al. Cellulite: Presentation and management. J Cosmet Dermatol. 2022; 21: 1393–1401. Fuente.
- Pérez Atamoros FM et al. Evidence-based treatment for gynoid lipodystrophy: A review of the recent literature. J Cosmet Dermatol. 2018; 17(6):977-983. Fuente.
- Harth Y. Painless, safe, and efficacious noninvasive skin tightening, body contouring, and cellulite reduction using multisource 3DEEP radiofrequency. J Cosmet Dermatol. 2015; 14(1):70-5. Fuente.
- Luebberding S, Krueger N, Sadick NS. Cellulite: an evidence-based review. Am J Clin Dermatol. 2015; 16(4):243-256. Fuente.
- American Board of Cosmetic Surgery. Non-surgical skin tightening [Internet]. ABCS; 2024 [citado 31 mar 2025]. Fuente.

Dr. Víctor Hernàndez Machado.
Director médico de Cànons Clinics
Cirujano plástico especialista en cirugía facial y contorno corporal, con experiencia en el sector privado desde 2001. Abogo por una cirugía y medicina estética honrada en la que los resultados mejoren, no cambien. Médico colegiado en Barcelona nº 30493, miembro de la SECPRE y secretario general de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ).
Currículum. LinkedIn.